Cómo hacer una queja efectiva en línea (guía paso a paso)
-
Team Quejify
- 11 Jun, 2025

Las quejas en línea se han convertido en una herramienta poderosa para que los consumidores hagan valer sus derechos. Pero no basta con expresar una molestia: una queja bien formulada puede marcar la diferencia entre ignorarte o recibir una respuesta y solución efectiva.
En esta guía, te mostramos paso a paso cómo presentar una queja en línea de forma clara, respetuosa y eficaz.
1. Reúne toda la información necesaria
Antes de escribir, asegúrate de tener a mano:
- Fecha y hora del incidente
- Nombre del comercio o empresa
- Comprobante de pago o factura (si aplica)
- Conversaciones previas o correos electrónicos (si hubo)
- Fotografías o evidencia si es relevante
📌 Esto le da mayor credibilidad y respaldo a tu queja.
2. Sé claro, directo y respetuoso
Redacta tu queja con un tono profesional. Evita insultos o lenguaje ofensivo, ya que eso puede hacer que te ignoren.
Estructura sugerida:
- Breve introducción (quién eres y qué ocurrió)
- Detalles del problema
- Qué has intentado hacer para resolverlo
- Qué esperas como solución
Ejemplo:
El día 3 de junio realicé una compra en la tienda XYZ, pero el producto recibido llegó dañado. Me comuniqué por WhatsApp y no he recibido respuesta. Solicito el cambio del producto o el reembolso del dinero.
3. Elige el canal adecuado
Algunas opciones donde puedes presentar tu queja:
- Sitio web de atención al consumidor (de tu país)
- Formulario oficial de la empresa
- Redes sociales de la empresa (Facebook, Twitter, Instagram)
- Plataformas de quejas públicas como Quejify
- Aplicaciones de defensa al consumidor
💡 Si usas plataformas públicas como Quejify, tu queja tiene más visibilidad y presión social.
4. Adjunta pruebas (si es posible)
Añadir capturas de pantalla, fotos del producto, comprobantes o correos hace que tu caso sea más sólido. Las empresas suelen tomarse más en serio las quejas bien documentadas.
5. Da seguimiento y sé persistente
Si no recibes respuesta en unos días:
- Envía un nuevo mensaje de seguimiento
- Etiqueta públicamente a la empresa (si estás en redes)
- Recurre a plataformas como Quejify o entes oficiales de defensa del consumidor
6. Publica tu experiencia (si no hay solución)
Si la empresa no responde o ignora tu reclamo, puedes compartir tu experiencia para advertir a otros consumidores y presionar a la marca para actuar.
👉 En plataformas como Quejify, puedes hacer tu denuncia pública, exponer tu caso y obtener apoyo de la comunidad.
Consejos finales
✅ Sé breve pero detallado
✅ Mantén un lenguaje respetuoso
✅ Documenta todo desde el inicio
✅ Publica en canales con visibilidad si no obtienes respuesta
✅ No te rindas: insistir suele funcionar
¿Tuviste una mala experiencia como cliente y nadie te escuchó?
📣 Haz que tu voz cuente en Quejify